La Fiduciaria cuenta con una estructura administrativa propia, dirigida por el Gerente General, y cuatro áreas operativas fundamentales: Gerencia de Gestión Fiduciaria, Gerencia de Negocios, Gerencia Legal y Gerencia de Finanzas y Administración.
El Consejo de Administración de la Fiduciaria La Nacional designó como su Gerente General al señor César Augusto Páez Mendoza, quien es abogado egresado de la Universidad Autónoma de Colombia, con estudios de Maestría en Administración de Empresas en la Universidad Externado de Colombia. Cursó el Programa de Dirección Gerencial en el INALDE, Escuela de Dirección y Negocios de la Universidad de la Sabana, en Bogotá.
Tiene una amplia trayectoria en el sector financiero, y específicamente en el sector fiduciario, donde acumula más de veinticinco años de experiencia, habiéndose desempeñado en el área jurídica, de operaciones y de estructuración de negocios de cuatro de las más reputadas entidades fiduciarias de Colombia y del país. Es Miembro del Consejo de Directores de la Asociación de Fiduciarias Dominicanas (ASOFIDOM).
Gerente Legal
Es Doctora en Derecho egresada de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y cuenta con un Diplomado en Negocios Fiduciarios en el Tecnológico de Monterrey. Participó en el XXII Congreso Latinoamericano de Fideicomisos (COLAFI) y en otros talleres y seminarios relacionados con aspectos del sector financiero. Ha laborado como consultora jurídica en el Ministerio de Interior y Policía, abogada en el Banco León y ha sido Gerente Legal de La Nacional por más de ocho años. También se ha desempeñado como docente invitada en el Taller Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso en la Escuela Nacional de la Judicatura.
Gerente de Gestión de Negocios Fiduciarios
Es economista con Especialización en Gerencia Financiera de la Universidad de La Salle en Colombia. Ha participado en seminarios sobre aspectos financieros, específicamente en temas de fiducia e inmobiliarios, atención al cliente, Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo (SARLAFT), prevención del riesgo, entre otros. Cuenta con una experiencia de alrededor de veinticinco años en el sector fiduciario en la administración y operación de todo tipo de fideicomisos a través de fiduciarias de amplio reconocimiento en Colombia y en nuestro país.
Gerente de Negocios Fiduciarios
Es Licenciada en Administración de Empresas egresada de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), recinto Santiago de los Caballeros, y realizó un Master of Business Administration (MBA) en Dirección y Administración de Empresas en el Centro de Estudios Financieros (CEF), de Barcelona, España. Además, completó el curso en Contabilidad Práctica del Centro de Estudios Financieros (CEF).
Cuenta con una trayectoria profesional de once años, siete de los cuales ha laborado para La Nacional, donde inició en la posición de Representante de Servicio al Cliente. En el año 2012 fue promovida a gerente de negocios en la sucursal de Gascue, posición que ocupaba hasta su vinculación a la Fiduciaria La Nacional.
Gerente de Finanzas y Administración
Es Licenciada en Contabilidad y Auditoría egresada de la Universidad Nacional Pedro Henríquez (UNPHU). Cuenta con un Máster en Administración Financiera de la Universidad APEC. Es además egresada del III Diplomado en Formación de Fiduciaria Internacional del Comité Latinoamericana de Banca (COLAFI) y de la Federación Latinoamericana de Banca (FELABAN), impartido en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Tiene una trayectoria profesional de nueve años, cuatro de ellos en la firma de auditores externos Price Waterhouse Coopers (PwC). Allí se desempeñó como Senior de Auditoría de una de las principales fiduciarias de la República Dominica y como Supervisora de Auditoría de La Nacional durante tres años, posición que ocupó hasta su vinculación a la Fiduciaria La Nacional.
Gerente de Operaciones
Es Licenciada en Mercadotecnia, egresada de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), y realizó un Postgrado en Gerencia de Calidad y Productividad en el Instituto Técnico de Santo Domingo (INTEC). Además, completó el Diplomado en Calidad y Productividad de la Universidad del Dominico Americano (UNICDA).
Tiene una trayectoria profesional de más de veinticinco años en el sector financiero, específicamente en bancos múltiples, once de las cuales laboró en Citibank y catorce en Banco Promerica, habiéndose desempeñado en las áreas de negocios y de operaciones.